Barra N1/N2


Perfil: edt_IAS, Perfil simple
Material: Acero (S275)

Nudos

Longitud
(m)

Características mecánicas

Inicial

Final

Área
(cm²)

Iy(1)

(cm4)

Iz(1)

(cm4)

It(2)

(cm4)

yg(3)

(mm)

zg(3)

(mm)

N1

N2

8.002

93.48

27505.34

1516.43

46.71

0.00

24.72

Notas:

    (1) Inercia respecto al eje indicado

    (2) Momento de inercia a torsión uniforme

    (3) Coordenadas del centro de gravedad

 

Pandeo

Pandeo lateral

Plano XY

Plano XZ

Ala sup.

Ala inf.

b

0.19

1.00

0.50

0.50

LK

1.500

8.002

4.001

4.001

Cm

1.000

1.000

1.000

1.000

Notación:

    b: Coeficiente de pandeo

    LK: Longitud de pandeo (m)

    Cm: Coeficiente de momentos

Situación de incendio

Resistencia requerida: R 30

Temperatura máx. de la barra: 334.0 °C

Pintura intumescente: 1.2 mm


Barra

COMPROBACIONES (CTE DB SE-A) - TEMPERATURA AMBIENTE

Estado

Nt

Nc

MY

MZ

VZ

VY

MYVZ

MZVY

NMYMZ

NMYMZVYVZ

Mt

MtVZ

MtVY

`l

N1/N2

x: 8 m

h = 6.0

x: 0 m

h = 3.9

x: 8 m

h = 83.8

x: 0.8 m

h = 10.8

x: 8 m

h = 13.5

h < 0.1

h < 0.1

h < 0.1

x: 0 m

h = 86.8

h < 0.1

x: 0 m

h = 69.7

x: 0 m

h = 8.3

x: 0 m

h = 0.1

`l < 2.0

CUMPLE

h = 86.8

Barra

COMPROBACIONES (CTE DB SE-A) - SITUACIÓN DE INCENDIO

Estado

Nt

Nc

MY

MZ

VZ

VY

MYVZ

MZVY

NMYMZ

NMYMZVYVZ

Mt

MtVZ

MtVY

N1/N2

x: 8 m

h = 1.8

x: 0 m

h = 1.1

x: 8 m

h = 17.7

x: 0.8 m

h = 3.4

x: 8 m

h = 2.9

h < 0.1

h < 0.1

h < 0.1

x: 0 m

h = 18.3

h < 0.1

x: 0 m

h = 22.1

x: 0 m

h = 1.1

x: 0 m

h < 0.1

CUMPLE

h = 22.1

Notación:

    Nt: Resistencia a tracción

    Nc: Resistencia a compresión

    MY: Resistencia a flexión eje Y

    MZ: Resistencia a flexión eje Z

    VZ: Resistencia a corte Z

    VY: Resistencia a corte Y

    MYVZ: Resistencia a momento flector Y y fuerza cortante Z combinados

    MZVY: Resistencia a momento flector Z y fuerza cortante Y combinados

    NMYMZ: Resistencia a flexión y axil combinados

    NMYMZVYVZ: Resistencia a flexión, axil y cortante combinados

    Mt: Resistencia a torsión

    MtVZ: Resistencia a cortante Z y momento torsor combinados

    MtVY: Resistencia a cortante Y y momento torsor combinados

    x: Distancia al origen de la barra

    h: Coeficiente de aprovechamiento (%)


Resistencia a tracción - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.3)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.060

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N2, para la combinación de acciones 0.8·G+1.5·Q3.

 

Nt,Ed: Axil de tracción solicitante de cálculo pésimo.

 

Nt,Ed

:

14.856

Tn

 

La resistencia de cálculo a tracción Nt,Rd viene dada por:

 

 

Nt,Rd

:

249.570

Tn

 

Donde:

A: Área bruta de la sección transversal de la barra.

 

A

:

93.48

cm²

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05



Resistencia a compresión - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.5)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.027

 

 

 

 

h

:

0.039

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N1, para la combinación de acciones 1.35·G+1.05·Q+0.9·V+1.5·N.

 

Nc,Ed: Axil de compresión solicitante de cálculo pésimo.

 

Nc,Ed

:

5.688

Tn

 

La resistencia de cálculo a compresión Nc,Rd viene dada por :

 

 

 

Nc,Rd

:

207.762

Tn

 

Donde:

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos comprimidos de una sección.

 

Clase

:

4

 

Aef: Área de la sección eficaz para las secciones de clase 4.

 

Aef

:

77.82

cm²

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05

 

Resistencia a pandeo: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.2)

La resistencia de cálculo a pandeo Nb,Rd en una barra comprimida viene dada por:

 

 

Nb,Rd

:

146.658

Tn

 

Donde:

Aef: Área de la sección eficaz para las secciones de clase 4.

 

Aef

:

77.82

cm²

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM1: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM1

:

1.05

 

c: Coeficiente de reducción por pandeo.

 

cy

:

0.89

 

cz

:

0.90

 

cFT

:

0.71

Siendo:

 

fy

:

0.67

 

fz

:

0.62

 

fFT

:

0.90

 

a: Coeficiente de imperfección elástica.

 

ay

:

0.34

 

az

:

0.49

 

aFT

:

0.49

`l: Esbeltez reducida.

 

`ly

:

0.49

 

`lz

:

0.39

 

`lFT

:

0.73

Ncr: Axil crítico de pandeo elástico.

 

Ncr

:

409.107

Tn

El axil crítico de pandeo elástico Ncr es el menor de los valores obtenidos en a), b) y c):

a) Axil crítico elástico de pandeo por flexión respecto al eje Y.

 

Ncr, y

:

907.627

Tn

b) Axil crítico elástico de pandeo por flexión respecto al eje Z.

 

Ncr, z

:

1423.932

Tn

c) Axil crítico elástico de pandeo por flexotorsión.

 

Ncr, FT

:

409.107

Tn

Donde:

Ncr, T: Axil crítico elástico de pandeo por torsión.

 

Ncr, T

:

415.944

Tn

Iy: Momento de inercia de la sección bruta, respecto al eje Y.

 

Iy

:

27505.34

cm4

Iz: Momento de inercia de la sección bruta, respecto al eje Z.

 

Iz

:

1516.43

cm4

It: Momento de inercia a torsión uniforme.

 

It

:

46.71

cm4

Iw: Constante de alabeo de la sección.

 

Iw

:

728427.73

cm6

E: Módulo de elasticidad

 

E

:

2140673

kp/cm²

G: Módulo de elasticidad transversal.

 

G

:

825688

kp/cm²

Lky: Longitud efectiva de pandeo por flexión, respecto al eje Y.

 

Lky

:

8.002

m

Lkz: Longitud efectiva de pandeo por flexión, respecto al eje Z.

 

Lkz

:

1.500

m

Lkt: Longitud efectiva de pandeo por torsión.

 

Lkt

:

4.001

m

b: Constante adimensional obtenida mediante la siguiente expresión:

 

b

:

0.96

i0: Radio de giro polar de la sección bruta, respecto al centro de torsión.

 

i0

:

18.00

cm

Siendo:

iy , iz: Radios de giro de la sección bruta, respecto a los ejes principales de inercia Y y Z.

 

iy

:

17.15

cm

 

iz

:

4.03

cm

y0 , z0: Coordenadas del centro de torsión en la dirección de los ejes principales Y y Z, respectivamente, relativas al centro de gravedad de la sección.

 

y0

:

0.00

mm

 

z0

:

-36.64

mm



Resistencia a flexión eje Y - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.6)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.559

 

 

 

 

h

:

0.838

 

 

El momento flector solicitante de cálculo pésimo MEd- se produce en el nudo N2, para la combinación de hipótesis 1.35·G+1.05·Q+0.9·V+1.5·N

 

MEd+

:

0.000

Tn·m

 

MEd-

:

14.328

Tn·m

El momento flector resistente de cálculo Mc,Rd viene dado por:

 

 

Mc,Rd+

:

38.652

Tn·m

 

 

 

Mc,Rd-

:

25.647

Tn·m

 

Donde:

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos de una sección a flexión simple.

 

Clase+

:

1

 

Clase-

:

4

Wpl,y+: Módulo resistente plástico correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 1 y 2.

 

Wpl,y+

:

1447.77

cm³

 

Wef,y-: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,y-

:

960.63

cm³

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05

 
 

Resistencia a pandeo lateral: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.3.2)

El momento flector resistente de cálculo Mb,Rd viene dado por:

 

 

Mb,Rd+

:

18.902

Tn·m

 

 

 

Mb,Rd-

:

17.093

Tn·m

 

Donde:

Wpl,y+: Módulo resistente plástico correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 1 y 2.

 

Wpl,y+

:

1447.77

cm³

 

Wef,y-: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,y-

:

960.63

cm³

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM1: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM1

:

1.05

 
 

cLT: Factor de reducción por pandeo lateral.

 

cLT+

:

0.49

 

cLT-

:

0.67

Siendo:

 

fLT+

:

1.25

 

fLT-

:

0.90

aLT: Coeficiente de imperfección elástica.

 

aLT

:

0.76

`lLT: Esbeltez reducida.

 

 

`lLT+

:

0.96

 

 

 

`lLT-

:

0.66

 

Mcr: Momento crítico elástico de pandeo lateral.

 

Mcr+

:

44.229

Tn·m

 

 

Mcr-

:

60.967

Tn·m

Siendo:

Iz: momento de inercia de la sección bruta, respecto al eje Z

 

Iz

:

1516.43

cm4

It: Momento de inercia a torsión uniforme.

 

It

:

46.71

cm4

Iw: Constante de alabeo de la sección.

 

Iw

:

728427.73

cm6

E: Módulo de elasticidad.

 

E

:

2140673

kp/cm²

G: Módulo de elasticidad transversal.

 

G

:

825688

kp/cm²

Lc+: Longitud efectiva de pandeo lateral del ala superior.

 

Lc+

:

4.001

m

Lc-: Longitud efectiva de pandeo lateral del ala inferior.

 

Lc-

:

4.001

m

C1: Factor que depende de las condiciones de apoyo y de la forma de la ley de momentos flectores sobre la barra.

 

C1+

:

1.00

 

C1-

:

1.00

C2: Factor que depende de las condiciones de apoyo y de la forma de la ley de momentos flectores sobre la barra.

 

C2+

:

1.00

 

C2-

:

1.00

C3: Factor que depende de las condiciones de apoyo y de la forma de la ley de momentos flectores sobre la barra.

 

C3+

:

1.00

 

C3-

:

1.00

kz+: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al giro de la sección transversal en los extremos de la barra.

 

kz+

:

0.50

 

kz-: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al giro de la sección transversal en los extremos de la barra.

 

kz-

:

0.50

 

kw+: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al alabeo en los extremos de la barra.

 

kw+

:

0.50

 

kw-: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al alabeo en los extremos de la barra.

 

kw-

:

0.50

 

zg: Distancia entre el punto de aplicación de la carga y el centro de esfuerzos cortantes, respecto al eje Z.

 

zg

:

0.00

mm

 

Siendo:

za: Distancia en la dirección del eje Z entre el punto de aplicación de la carga y el centro geométrico.

 

za

:

-61.36

mm

 

zs: Distancia en la dirección del eje Z entre el centro de esfuerzos cortantes y el centro geométrico.

 

zs

:

-61.36

mm

 

zj: Parámetro de asimetría de la sección, respecto al eje Z.

 

zj

:

-41.81

mm



Resistencia a flexión eje Z - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.6)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.108

 

 

El momento flector solicitante de cálculo pésimo MEd- se produce en un punto situado a una distancia de 0.800 m del nudo N1, para la combinación de hipótesis 0.8·G+1.5·Q2

 

MEd+

:

0.000

Tn·m

 

MEd-

:

0.303

Tn·m

El momento flector resistente de cálculo Mc,Rd viene dado por:

 

 

Mc,Rd+

:

2.805

Tn·m

 

 

 

Mc,Rd-

:

2.805

Tn·m

 

Donde:

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos de una sección a flexión simple.

 

Clase+

:

4

 

Clase-

:

4

Wef,z+: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,z+

:

105.06

cm³

 

Wef,z-: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,z-

:

105.06

cm³

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05

 
 


Resistencia a corte Z - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.4)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.135

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N2, para la combinación de acciones 1.35·G+1.05·Q+0.9·V+1.5·N.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

10.736

Tn

 

El esfuerzo cortante resistente de cálculo Vc,Rd viene dado por:

 

 

Vc,Rd

:

79.351

Tn

 

Donde:

Av: Área transversal a cortante.

 

Av

:

51.48

cm²

Siendo:

d: Altura del alma.

 

d

:

429.00

mm

tw: Espesor del alma.

 

tw

:

12.00

mm

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05

 
 

Abolladura por cortante del alma: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.3.4)

Aunque no se han dispuesto rigidizadores transversales, no es necesario comprobar la resistencia a la abolladura del alma, puesto que se cumple:

 

35.75

<

64.71

 

 

Donde:

lw: Esbeltez del alma.

 

lw

:

35.75

lmáx: Esbeltez máxima.

 

lmáx

:

64.71

e: Factor de reducción.

 

e

:

0.92

Siendo:

fref: Límite elástico de referencia.

 

fref

:

2395.51

kp/cm²

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²



Resistencia a corte Y - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.4)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

<

0.001

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce para la combinación de acciones 0.8·G+1.5·Q2.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

0.030

Tn

 

El esfuerzo cortante resistente de cálculo Vc,Rd viene dado por:

 

 

Vc,Rd

:

64.739

Tn

 

Donde:

Av: Área transversal a cortante.

 

Av

:

42.00

cm²

Siendo:

A: Área de la sección bruta.

 

A

:

93.48

cm²

d: Altura del alma.

 

d

:

429.00

mm

tw: Espesor del alma.

 

tw

:

12.00

mm

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05

 
 


Resistencia a momento flector Y y fuerza cortante Z combinados - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


No es necesario reducir la resistencia de cálculo a flexión, ya que el esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo VEd no es superior al 50% de la resistencia de cálculo a cortante Vc,Rd.

 

 

10.729

£

39.675

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce para la combinación de acciones 1.35·G+1.05·Q+0.9·V+1.5·N.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

10.729

Tn

 

Vc,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vc,Rd

:

79.351

Tn



Resistencia a momento flector Z y fuerza cortante Y combinados - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


No es necesario reducir la resistencia de cálculo a flexión, ya que el esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo VEd no es superior al 50% de la resistencia de cálculo a cortante Vc,Rd.

 

 

0.030

£

32.369

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce para la combinación de acciones 0.8·G+1.5·Q2.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

0.030

Tn

 

Vc,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vc,Rd

:

64.739

Tn



Resistencia a flexión y axil combinados - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.579

 

 

 

 

h

:

0.868

 

 

 

 

h

:

0.859

 

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N1, para la combinación de acciones 1.35·G+1.05·Q+0.9·V+1.5·N.

 

Donde:

Nc,Ed: Axil de compresión solicitante de cálculo.

 

Nc,Ed

:

5.688

Tn

My,Ed, Mz,Ed: Momentos flectores solicitantes de cálculo, según los ejes Y y Z, respectivamente.

 

My,Ed-

:

14.299

Tn·m

 

Mz,Ed+

:

0.000

Tn·m

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de sus elementos planos, para axil y flexión simple.

 

Clase

:

4

 

Nu,Rd: Resistencia a compresión de la sección eficaz.

 

Nu,Rd

:

239.138

Tn

M0,Rd,y, M0,Rd,z: Resistencia a flexión de la sección eficaz en condiciones elásticas, respecto a los ejes Y y Z, respectivamente.

 

M0,Rd,y

:

25.647

Tn·m

 

M0,Rd,z

:

2.245

Tn·m

eNy, eNz: Desplazamiento del centro de gravedad de la sección eficaz respecto al de la sección bruta, en relación a los ejes Y y Z, respectivamente.

 

eNy

:

1.08

cm

 

eNz

:

0.00

cm

Resistencia a pandeo: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.2)

Aef: Área de la sección eficaz para las secciones de clase 4.

 

Aef

:

89.57

cm²

Wef,y, Wef,z: Módulos resistentes de la sección eficaz correspondientes a la fibra comprimida, alrededor de los ejes Y y Z, respectivamente.

 

Wef,y

:

960.63

cm³

 

Wef,z

:

84.09

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM1: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM1

:

1.05

 

ky, kz, ky,LT: Coeficientes de interacción.

 

 

ky

:

1.01

 

 

 

kz

:

1.01

 

 

 

ky,LT

:

1.00

 

 

Cm,y, Cm,z, Cm,LT: Factores de momento flector uniforme equivalente.

 

Cm,y

:

1.00

 

Cm,z

:

1.00

 

Cm,LT

:

1.00

 

cy, cz: Coeficientes de reducción por pandeo, alrededor de los ejes Y y Z, respectivamente.

 

cy

:

0.87

 

cz

:

0.88

 

cLT: Coeficiente de reducción por pandeo lateral.

 

cLT

:

0.67

`ly, `lz: Esbelteces reducidas con valores no mayores que 1.00, en relación a los ejes Y y Z, respectivamente.

 

`ly

:

0.54

 

`lz

:

0.43

ay, az: Coeficientes de imperfección elástica.

 

ay

:

0.80

 

az

:

1.00



Resistencia a flexión, axil y cortante combinados - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


No es necesario reducir las resistencias de cálculo a flexión y a axil, ya que se puede ignorar el efecto de abolladura por esfuerzo cortante y, además, el esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo VEd es menor o igual que el 50% del esfuerzo cortante resistente de cálculo Vc,Rd.

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen para la combinación de acciones 1.35·G+1.05·Q2+0.9·V+1.5·N.

 

 

6.593

£

26.386

 

Donde:

VEd,z: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd,z

:

6.593

Tn

Vc,Rd,z: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vc,Rd,z

:

52.772

Tn



Resistencia a torsión - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.7)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.697

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N1, para la combinación de acciones 0.8·G+1.5·Q2.

 

MT,Ed: Momento torsor solicitante de cálculo pésimo.

 

MT,Ed

:

0.335

Tn·m

 

El momento torsor resistente de cálculo MT,Rd viene dado por:

 

 

MT,Rd

:

0.480

Tn·m

 

Donde:

WT: Módulo de resistencia a torsión.

 

WT

:

31.14

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05



Resistencia a cortante Z y momento torsor combinados - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.083

 

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N1, para la combinación de acciones 1.35·G+1.5·Q2+0.9·V+0.75·N.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

4.378

Tn

 

MT,Ed: Momento flector solicitante de cálculo.

 

MT,Ed

:

0.335

Tn·m

El esfuerzo cortante resistente de cálculo reducido Vpl,T,Rd viene dado por:

 

 

Vpl,T,Rd

:

52.772

Tn

 

Donde:

Vpl,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vpl,Rd

:

79.351

Tn

tT,Ed: Tensiones tangenciales por torsión.

 

tT,Ed

:

1074.57

kp/cm²

Siendo:

WT: Módulo de resistencia a torsión.

 

WT

:

31.14

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05



Resistencia a cortante Y y momento torsor combinados - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.001

 

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N1, para la combinación de acciones 1.35·G+1.5·Q2+0.9·V+0.75·N.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

0.030

Tn

 

MT,Ed: Momento flector solicitante de cálculo.

 

MT,Ed

:

0.335

Tn·m

El esfuerzo cortante resistente de cálculo reducido Vpl,T,Rd viene dado por:

 

 

Vpl,T,Rd

:

43.054

Tn

 

Donde:

Vpl,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vpl,Rd

:

64.739

Tn

tT,Ed: Tensiones tangenciales por torsión.

 

tT,Ed

:

1074.57

kp/cm²

Siendo:

WT: Módulo de resistencia a torsión.

 

WT

:

31.14

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2669.77

kp/cm²

Siendo:

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

gM0: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM0

:

1.05



Limitación de esbeltez - Temperatura ambiente (CTE DB SE-A, Artículo Artículos 6.3.1 y 6.3.2.1 - Tabla 6.3)


La esbeltez reducida `l de las barras comprimidas debe ser inferior al valor 2.0.

 

 

`l

:

0.73

 

 

Donde:

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos comprimidos de una sección.

 

Clase

:

4

 

Aef: Área de la sección eficaz para las secciones de clase 4.

 

Aef

:

77.82

cm²

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

Ncr: Axil crítico elástico de pandeo, obtenido como el menor de los siguientes valores:

 

Ncr

:

409.107

Tn

Ncr, y: Axil crítico elástico de pandeo por flexión respecto al eje Y.

 

Ncr, y

:

907.627

Tn

Ncr, z: Axil crítico elástico de pandeo por flexión respecto al eje Z.

 

Ncr, z

:

1423.932

Tn

Ncr, T: Axil crítico elástico de pandeo por torsión.

 

Ncr, T

:

415.944

Tn

Ncr, FT: Axil crítico elástico de pandeo por flexotorsión.

 

Ncr, FT

:

409.107

Tn



Resistencia a tracción - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.3)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.018

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N2, para la combinación de acciones G+0.5·Q3.

 

Nt,Ed: Axil de tracción solicitante de cálculo pésimo.

 

Nt,Ed

:

4.623

Tn

 

La resistencia de cálculo a tracción Nt,Rd viene dada por:

 

 

Nt,Rd

:

262.049

Tn

 

Donde:

A: Área bruta de la sección transversal de la barra.

 

A

:

93.48

cm²

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00



Resistencia a compresión - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.5)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.007

 

 

 

 

h

:

0.011

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N1, para la combinación de acciones G+0.5·Q.

 

Nc,Ed: Axil de compresión solicitante de cálculo pésimo.

 

Nc,Ed

:

1.498

Tn

 

La resistencia de cálculo a compresión Nc,Rd viene dada por :

 

 

 

Nc,Rd

:

218.150

Tn

 

Donde:

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos comprimidos de una sección.

 

Clase

:

4

 

Aef: Área de la sección eficaz para las secciones de clase 4.

 

Aef

:

77.82

cm²

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 

Resistencia a pandeo: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.2)

La resistencia de cálculo a pandeo Nb,Rd en una barra comprimida viene dada por:

 

 

Nb,Rd

:

140.271

Tn

 

Donde:

Aef: Área de la sección eficaz para las secciones de clase 4.

 

Aef

:

77.82

cm²

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 

c: Coeficiente de reducción por pandeo.

 

cy

:

0.81

 

cz

:

0.87

 

cFT

:

0.64

Siendo:

 

fy

:

0.74

 

fz

:

0.66

 

fFT

:

1.00

 

a: Coeficiente de imperfección elástica.

 

ay

:

0.49

 

az

:

0.49

 

aFT

:

0.49

`l: Esbeltez reducida.

 

`ly

:

0.56

 

`lz

:

0.45

 

`lFT

:

0.83

kl, q: Factor de incremento de la esbeltez reducida para la temperatura que alcanza el perfil.

 

kl, q

:

1.14

 

Ncr: Axil crítico de pandeo elástico.

 

Ncr

:

409.107

Tn

El axil crítico de pandeo elástico Ncr es el menor de los valores obtenidos en a), b) y c):

a) Axil crítico elástico de pandeo por flexión respecto al eje Y.

 

Ncr, y

:

907.627

Tn

b) Axil crítico elástico de pandeo por flexión respecto al eje Z.

 

Ncr, z

:

1423.932

Tn

c) Axil crítico elástico de pandeo por flexotorsión.

 

Ncr, FT

:

409.107

Tn

Donde:

Ncr, T: Axil crítico elástico de pandeo por torsión.

 

Ncr, T

:

415.944

Tn

Iy: Momento de inercia de la sección bruta, respecto al eje Y.

 

Iy

:

27505.34

cm4

Iz: Momento de inercia de la sección bruta, respecto al eje Z.

 

Iz

:

1516.43

cm4

It: Momento de inercia a torsión uniforme.

 

It

:

46.71

cm4

Iw: Constante de alabeo de la sección.

 

Iw

:

728427.73

cm6

E: Módulo de elasticidad

 

E

:

2140673

kp/cm²

G: Módulo de elasticidad transversal.

 

G

:

825688

kp/cm²

Lky: Longitud efectiva de pandeo por flexión, respecto al eje Y.

 

Lky

:

8.002

m

Lkz: Longitud efectiva de pandeo por flexión, respecto al eje Z.

 

Lkz

:

1.500

m

Lkt: Longitud efectiva de pandeo por torsión.

 

Lkt

:

4.001

m

b: Constante adimensional obtenida mediante la siguiente expresión:

 

b

:

0.96

i0: Radio de giro polar de la sección bruta, respecto al centro de torsión.

 

i0

:

18.00

cm

Siendo:

iy , iz: Radios de giro de la sección bruta, respecto a los ejes principales de inercia Y y Z.

 

iy

:

17.15

cm

 

iz

:

4.03

cm

y0 , z0: Coordenadas del centro de torsión en la dirección de los ejes principales Y y Z, respectivamente, relativas al centro de gravedad de la sección.

 

y0

:

0.00

mm

 

z0

:

-36.64

mm



Resistencia a flexión eje Y - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.6)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.122

 

 

 

 

h

:

0.177

 

 

El momento flector solicitante de cálculo pésimo MEd- se produce en el nudo N2, para la combinación de hipótesis G+0.3·Q+0.5·V

 

MEd+

:

0.000

Tn·m

 

MEd-

:

3.280

Tn·m

El momento flector resistente de cálculo Mc,Rd viene dado por:

 

 

Mc,Rd+

:

40.585

Tn·m

 

 

 

Mc,Rd-

:

26.929

Tn·m

 

Donde:

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos de una sección a flexión simple.

 

Clase+

:

1

 

Clase-

:

4

Wpl,y+: Módulo resistente plástico correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 1 y 2.

 

Wpl,y+

:

1447.77

cm³

 

Wef,y-: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,y-

:

960.63

cm³

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 
 

Resistencia a pandeo lateral: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.3.2)

El momento flector resistente de cálculo Mb,Rd viene dado por:

 

 

Mb,Rd+

:

19.881

Tn·m

 

 

 

Mb,Rd-

:

18.577

Tn·m

 

Donde:

Wpl,y+: Módulo resistente plástico correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 1 y 2.

 

Wpl,y+

:

1447.77

cm³

 

Wef,y-: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,y-

:

960.63

cm³

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 
 

cLT: Factor de reducción por pandeo lateral.

 

cLT+

:

0.49

 

cLT-

:

0.69

Siendo:

 

fLT+

:

1.31

 

fLT-

:

0.92

aLT: Coeficiente de imperfección elástica.

 

aLT

:

0.49

`lLT: Esbeltez reducida.

 

 

`lLT+

:

1.09

 

 

 

`lLT-

:

0.76

 

kl, q: Factor de incremento de la esbeltez reducida para la temperatura que alcanza el perfil.

 

kl, q

:

1.14

 

Mcr: Momento crítico elástico de pandeo lateral.

 

Mcr+

:

44.229

Tn·m

 

 

Mcr-

:

60.967

Tn·m

Siendo:

Iz: momento de inercia de la sección bruta, respecto al eje Z

 

Iz

:

1516.43

cm4

It: Momento de inercia a torsión uniforme.

 

It

:

46.71

cm4

Iw: Constante de alabeo de la sección.

 

Iw

:

728427.73

cm6

E: Módulo de elasticidad.

 

E

:

2140673

kp/cm²

G: Módulo de elasticidad transversal.

 

G

:

825688

kp/cm²

Lc+: Longitud efectiva de pandeo lateral del ala superior.

 

Lc+

:

4.001

m

Lc-: Longitud efectiva de pandeo lateral del ala inferior.

 

Lc-

:

4.001

m

C1: Factor que depende de las condiciones de apoyo y de la forma de la ley de momentos flectores sobre la barra.

 

C1+

:

1.00

 

C1-

:

1.00

C2: Factor que depende de las condiciones de apoyo y de la forma de la ley de momentos flectores sobre la barra.

 

C2+

:

1.00

 

C2-

:

1.00

C3: Factor que depende de las condiciones de apoyo y de la forma de la ley de momentos flectores sobre la barra.

 

C3+

:

1.00

 

C3-

:

1.00

kz+: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al giro de la sección transversal en los extremos de la barra.

 

kz+

:

0.50

 

kz-: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al giro de la sección transversal en los extremos de la barra.

 

kz-

:

0.50

 

kw+: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al alabeo en los extremos de la barra.

 

kw+

:

0.50

 

kw-: Coeficiente de longitud eficaz, que depende de las restricciones al alabeo en los extremos de la barra.

 

kw-

:

0.50

 

zg: Distancia entre el punto de aplicación de la carga y el centro de esfuerzos cortantes, respecto al eje Z.

 

zg

:

0.00

mm

 

Siendo:

za: Distancia en la dirección del eje Z entre el punto de aplicación de la carga y el centro geométrico.

 

za

:

-61.36

mm

 

zs: Distancia en la dirección del eje Z entre el centro de esfuerzos cortantes y el centro geométrico.

 

zs

:

-61.36

mm

 

zj: Parámetro de asimetría de la sección, respecto al eje Z.

 

zj

:

-41.81

mm



Resistencia a flexión eje Z - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.6)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.034

 

 

El momento flector solicitante de cálculo pésimo MEd- se produce en un punto situado a una distancia de 0.800 m del nudo N1, para la combinación de hipótesis G+0.5·Q2

 

MEd+

:

0.000

Tn·m

 

MEd-

:

0.101

Tn·m

El momento flector resistente de cálculo Mc,Rd viene dado por:

 

 

Mc,Rd+

:

2.945

Tn·m

 

 

 

Mc,Rd-

:

2.945

Tn·m

 

Donde:

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de los elementos planos de una sección a flexión simple.

 

Clase+

:

4

 

Clase-

:

4

Wef,z+: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,z+

:

105.06

cm³

 

Wef,z-: Módulo resistente elástico de la sección eficaz correspondiente a la fibra con mayor tensión, para las secciones de clase 4.

 

Wef,z-

:

105.06

cm³

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 
 


Resistencia a corte Z - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.4)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.029

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N2, para la combinación de acciones G+0.3·Q+0.5·V.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

2.457

Tn

 

El esfuerzo cortante resistente de cálculo Vc,Rd viene dado por:

 

 

Vc,Rd

:

83.319

Tn

 

Donde:

Av: Área transversal a cortante.

 

Av

:

51.48

cm²

Siendo:

d: Altura del alma.

 

d

:

429.00

mm

tw: Espesor del alma.

 

tw

:

12.00

mm

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 
 

Abolladura por cortante del alma: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.3.4)

Aunque no se han dispuesto rigidizadores transversales, no es necesario comprobar la resistencia a la abolladura del alma, puesto que se cumple:

 

35.75

<

64.71

 

 

Donde:

lw: Esbeltez del alma.

 

lw

:

35.75

lmáx: Esbeltez máxima.

 

lmáx

:

64.71

e: Factor de reducción.

 

e

:

0.92

Siendo:

fref: Límite elástico de referencia.

 

fref

:

2395.51

kp/cm²

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²



Resistencia a corte Y - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.4)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

<

0.001

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce para la combinación de acciones G+0.5·Q2.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

0.010

Tn

 

El esfuerzo cortante resistente de cálculo Vc,Rd viene dado por:

 

 

Vc,Rd

:

67.975

Tn

 

Donde:

Av: Área transversal a cortante.

 

Av

:

42.00

cm²

Siendo:

A: Área de la sección bruta.

 

A

:

93.48

cm²

d: Altura del alma.

 

d

:

429.00

mm

tw: Espesor del alma.

 

tw

:

12.00

mm

 

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 
 


Resistencia a momento flector Y y fuerza cortante Z combinados - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


No es necesario reducir la resistencia de cálculo a flexión, ya que el esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo VEd no es superior al 50% de la resistencia de cálculo a cortante Vc,Rd.

 

 

2.455

£

41.659

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce para la combinación de acciones G+0.3·Q+0.5·V.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

2.455

Tn

 

Vc,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vc,Rd

:

83.319

Tn



Resistencia a momento flector Z y fuerza cortante Y combinados - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


No es necesario reducir la resistencia de cálculo a flexión, ya que el esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo VEd no es superior al 50% de la resistencia de cálculo a cortante Vc,Rd.

 

 

0.010

£

33.988

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce para la combinación de acciones G+0.5·Q2.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

0.010

Tn

 

Vc,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vc,Rd

:

67.975

Tn



Resistencia a flexión y axil combinados - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.127

 

 

 

 

h

:

0.183

 

 

 

 

h

:

0.182

 

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N1, para la combinación de acciones G+0.3·Q+0.5·V.

 

Donde:

Nc,Ed: Axil de compresión solicitante de cálculo.

 

Nc,Ed

:

1.493

Tn

My,Ed, Mz,Ed: Momentos flectores solicitantes de cálculo, según los ejes Y y Z, respectivamente.

 

My,Ed-

:

3.272

Tn·m

 

Mz,Ed+

:

0.000

Tn·m

Clase: Clase de la sección, según la capacidad de deformación y de desarrollo de la resistencia plástica de sus elementos planos, para axil y flexión simple.

 

Clase

:

4

 

Nu,Rd: Resistencia a compresión de la sección eficaz.

 

Nu,Rd

:

251.095

Tn

M0,Rd,y, M0,Rd,z: Resistencia a flexión de la sección eficaz en condiciones elásticas, respecto a los ejes Y y Z, respectivamente.

 

M0,Rd,y

:

26.929

Tn·m

 

M0,Rd,z

:

2.357

Tn·m

eNy, eNz: Desplazamiento del centro de gravedad de la sección eficaz respecto al de la sección bruta, en relación a los ejes Y y Z, respectivamente.

 

eNy

:

1.08

cm

 

eNz

:

0.00

cm

Resistencia a pandeo: (CTE DB SE-A, Artículo 6.3.2)

Aef: Área de la sección eficaz para las secciones de clase 4.

 

Aef

:

89.57

cm²

Wef,y, Wef,z: Módulos resistentes de la sección eficaz correspondientes a la fibra comprimida, alrededor de los ejes Y y Z, respectivamente.

 

Wef,y

:

960.63

cm³

 

Wef,z

:

84.09

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

 

ky, kz, ky,LT: Coeficientes de interacción.

 

 

ky

:

1.00

 

 

 

kz

:

1.00

 

 

 

ky,LT

:

1.00

 

 

Cm,y, Cm,z, Cm,LT: Factores de momento flector uniforme equivalente.

 

Cm,y

:

1.00

 

Cm,z

:

1.00

 

Cm,LT

:

1.00

 

cy, cz: Coeficientes de reducción por pandeo, alrededor de los ejes Y y Z, respectivamente.

 

cy

:

0.78

 

cz

:

0.85

 

cLT: Coeficiente de reducción por pandeo lateral.

 

cLT

:

0.69

`ly, `lz: Esbelteces reducidas con valores no mayores que 1.00, en relación a los ejes Y y Z, respectivamente.

 

`ly

:

0.61

 

`lz

:

0.49

ay, az: Coeficientes de imperfección elástica.

 

ay

:

0.80

 

az

:

1.00



Resistencia a flexión, axil y cortante combinados - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


No es necesario reducir las resistencias de cálculo a flexión y a axil, ya que se puede ignorar el efecto de abolladura por esfuerzo cortante y, además, el esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo VEd es menor o igual que el 50% del esfuerzo cortante resistente de cálculo Vc,Rd.

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen para la combinación de acciones G+0.3·Q2+0.5·V.

 

 

1.273

£

39.384

 

Donde:

VEd,z: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd,z

:

1.273

Tn

Vc,Rd,z: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vc,Rd,z

:

78.769

Tn



Resistencia a torsión - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.7)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.221

 

 

El esfuerzo solicitante de cálculo pésimo se produce en el nudo N1, para la combinación de acciones G+0.5·Q2.

 

MT,Ed: Momento torsor solicitante de cálculo pésimo.

 

MT,Ed

:

0.112

Tn·m

 

El momento torsor resistente de cálculo MT,Rd viene dado por:

 

 

MT,Rd

:

0.504

Tn·m

 

Donde:

WT: Módulo de resistencia a torsión.

 

WT

:

31.14

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00



Resistencia a cortante Z y momento torsor combinados - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

:

0.011

 

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N1, para la combinación de acciones G+0.3·Q2+0.2·N.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

0.879

Tn

 

MT,Ed: Momento flector solicitante de cálculo.

 

MT,Ed

:

0.067

Tn·m

El esfuerzo cortante resistente de cálculo reducido Vpl,T,Rd viene dado por:

 

 

Vpl,T,Rd

:

78.769

Tn

 

Donde:

Vpl,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vpl,Rd

:

83.319

Tn

tT,Ed: Tensiones tangenciales por torsión.

 

tT,Ed

:

214.91

kp/cm²

Siendo:

WT: Módulo de resistencia a torsión.

 

WT

:

31.14

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00



Resistencia a cortante Y y momento torsor combinados - Situación de incendio (CTE DB SE-A, Artículo 6.2.8)


Se debe satisfacer:

 

 

 

h

<

0.001

 

 

Los esfuerzos solicitantes de cálculo pésimos se producen en el nudo N1, para la combinación de acciones G+0.3·Q2+0.2·N.

 

VEd: Esfuerzo cortante solicitante de cálculo pésimo.

 

VEd

:

0.006

Tn

 

MT,Ed: Momento flector solicitante de cálculo.

 

MT,Ed

:

0.067

Tn·m

El esfuerzo cortante resistente de cálculo reducido Vpl,T,Rd viene dado por:

 

 

Vpl,T,Rd

:

64.264

Tn

 

Donde:

Vpl,Rd: Esfuerzo cortante resistente de cálculo.

 

Vpl,Rd

:

67.975

Tn

tT,Ed: Tensiones tangenciales por torsión.

 

tT,Ed

:

214.91

kp/cm²

Siendo:

WT: Módulo de resistencia a torsión.

 

WT

:

31.14

cm³

fyd: Resistencia de cálculo del acero.

 

fyd

:

2803.26

kp/cm²

Siendo:

fy,q: Límite elástico reducido para la temperatura que alcanza el perfil.

 

fy,q

:

2803.26

kp/cm²

 

fy: Límite elástico.

 

fy

:

2803.26

kp/cm²

ky,q: Factor de reducción del límite elástico para la temperatura que alcanza el perfil.

 

ky,q

:

1.00

 

gM,q: Coeficiente parcial de seguridad del material.

 

gM,q

:

1.00

©CYPE Ingenieros, S.A. - Avda. Eusebio Sempere, 5 - 03003 ALICANTE - Tel. 965 922 550 - Fax 965 124 950
Home | CYPE Ingenieros | Novedades | Productos | Posventa | Formación | Soporte Técnico
Aviso Legal | Contacte | Sugerencias | Suscripción | Noticias | Actualización de datos | Mapa Web
CYPE Ingenieros certifica  su sistema de gestión de calidad  en la comercialización y servicio posventa de software para arquitectura ingeniería y construcción. Norma ISO 9001:2000
1ª Empresa Española de Software Técnico
con certificación ISO 9001:2000
CYPE Ingenieros, S.A.